En Colombia, la
La inteligencia artificial generativa, que produce contenidos similares a los creados por los seres humanos, ya llamó la atención de las autoridades en Colombia.
“Asignación de citas, imposición de una multa de tránsito. Lo que hacen las cámaras es detectar las placas o la matrícula del vehículo y poner el comparendo”, aseguró Andrés Guzmán, experto en inteligencia artificial.
En materia de inteligencia artificial, la regulación es casi nula en Colombia, si se compara con otras naciones que ya empezaron a imponer las reglas del juego.
“En Colombia, la legislación aún es muy flexible en esta materia. Diferente a Europa, en casos como Italia, que ha hecho prohibiciones expresas. Estas inteligencias ayudan a facilitar el trabajo, sin embargo, estamos dejando nuestra seguridad, arriesgándola, para poder usar estas herramientas”, agregó Axel Díaz, CEO de Adalid Corp.
Publicidad
Los especialistas coinciden en que, si bien la inteligencia artificial tiene grandes beneficios, también conlleva riesgos.
“Se ha hablado de que se van a acabar muchísimos empleos, eso es verdad. Se pueden suplir con temas como que adicionalmente se van a crear nuevos empleos, como, por ejemplo, programadores de inteligencias artificiales", complementó Guzmán.
Las recomendaciones se enfocan, principalmente, en verificar las condiciones de estas herramientas antes de usarlas e identificar que no se trate de un sitio falso y creado por delincuentes.
La inteligencia artificial de Google
Publicidad
El pasado miércoles, 10 de mayo de 2023, Google abrió a 180 países su herramienta gratuita de
En su presentación durante el evento anual de desarrolladores de Google, Google I/O 2023, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, dijo que quiere hacer que IA sea una herramienta de ayuda para todos.
Google continúa así en su competencia con Microsoft, empresa que una semana antes abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes.
Por su parte, Sissie Hsiao, vicepresidenta de Google y directora general de Google Assistant y Bard, dijo que "muy pronto" Bard estará disponible en "los 40 idiomas principales" del mundo.