Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Disturbios a las afueras de Universidad Pedagógica en Bogotá: encapuchados se enfrentaron al Esmad

Los enfrentamientos se presentaron luego de que se reportaran bloqueos y manifestaciones en alrededores de la Universidad Pedagógica en la capital de la República.

disturbios a las afueras de la Universidad Pedagógica en Bogotá
Los disturbios a las afueras de la Universidad Pedagógica de Bogotá generaron caos vehicular -
foto tomada de Twitter @Puntodequiebr15.

En la tarde de este viernes, 24 de febrero de 2023, se reportaron bloqueos y manifestaciones en cercanías a la Universidad Pedagógica, en Bogotá . Allí varios encapuchados se enfrentaron a efectivos del Esmad.

Los enfrentamientos generaron trancones en la carrera 11 con calle 72, según reportó BLU Radio. Videos que fueron compartidos en las plataformas digitales registraron los disturbios que allí se presentaron.

No obstante, minutos más tarde, el Esmad logró controlar la situación y dispersar la manifestación. De a poco empezó a fluir con normalidad el flujo vehicular en esa zona de Bogotá.

Publicidad

Otras noticias de Bogotá

Fue declarada la alerta ambiental por mala calidad del aire en  Bogotá , como consecuencia del material particulado que ha viajado desde algunos puntos calientes, sobre todo la Orinoquía y los Llanos Orientales.

“En ese sentido, vamos a dejar una declaratoria de alerta con medidas preventivas durante el fin de semana. Hemos instalado un comité técnico permanente que está evaluando la evolución de esta información para determinar si son necesarias las medidas restrictivas”, indicó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia.

De acuerdo con el Distrito, esta es una alerta fase uno, es decir, una fase preventiva por la mala calidad del aire en Bogotá. Esa situación se percibe en una espesa capa gris sobre los edificios y que dificulta la visibilidad.

“Nuestra invitación, tanto al sector productivo como a los ciudadanos, es que tomemos medidas de autocuidado y autorregulación, usar menos los vehículos privados, recurrir al transporte público, compartir el carro”, señaló funcionaria.

Publicidad

Los puntos más críticos por esta situación son Kennedy y La Sevillana.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad