Andrea Cortés Guarín, reconocida por ser la primera patrullera trans de la
Según se dio a conocer, el fallo llegó por parte del Juzgado 16 Administrativo del circuito judicial de Bogotá y en este se busca proteger su derecho a la salud, a la identidad de género, sexual y de vida.
En la tutela, la primera patrullera trans del país pide que “se realicen los trámites administrativos para que se haga efectiva la cirugía de cambio de sexo” en un lapso de 48 horas.
El fallo fue notificado también al Ministerio de Defensa y la Policía, entes ante los que la patrullera solicitó el proceso de reafirmación de género. En el documento se pide a estas entidades que “dentro de los 8 días siguientes a la notificación de la presente providencia, proceda a reunir al grupo multidisciplinario para que valoren a la señora Andrea Cortés Guarín”, solicitando así estudiar la viabilidad de la cirugía bajo decisión médica, técnica y científica.
Publicidad
Además, se solicita, por jurisprudencia de la Corte Constitucional, que toda persona transgénero que sea viable para la cirugía de cambio de sexo sea valorada por su médico tratante, con el fin de hacer una valoración amplia en cada caso.
La razón por la que no se ha iniciado el proceso de reafirmación de sexo es que el despacho considera que no se cumple con una valoración adecuada y se requiere una “valoración de las demás áreas de la medicina como endocrinología, psiquiatría, psicología, entre otras".
- Le puede interesar:
Joven con depresión: "Muchas veces nos rodeamos de gente que nos dice que es solo show o una bobada"
Hasta el momento, se habla de un posible caso desacato a la orden y el juzgado 16 administrativo del circuito judicial de Bogotá pidió a Mindefensa y a la Policía que brinden información sobre los trámites adelantados para cumplir con la tutela, pero ni la valoración ni la junta médica para aprobar la cirugía se han llevado a cabo.
Publicidad
Entre tanto, se conoció que la primera patrullera trans,