Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Desde 1810 a 2022: cronología de la violencia en Colombia

Desde guerras civiles y entre partidos políticos hasta el enfrentamiento entre guerrillas, paramilitarismo y narcotráfico. El país ha sufrido la pérdida de cientos de miles de vidas en un conflicto que aun no vislumbra el fin.

Cronología de la violencia en Colombia desde 1810 a nuestros días

Ocho guerras vivió el país tras la independencia de España en 1810, por no ponerse de acuerdo con un modelo de nación.

Hasta que llegó la más cruel de todas las guerras: La guerra de los mil días (1889 - 1902). En esta el liberalismo radical enfrentó a los conservadores en el poder. Se calculan cien mil muertos.

En 1930, los liberales recuperan el poder y se desata la persecución contra los conservadores.

En 1946, los conservadores recuperan el poder y se desata la persecución contra los liberales.

Publicidad

El 9 de abril de 1948 fue asesinado en Bogotá el líder liberal Jorge Eliecer Gaitán.

La llamada época de la violencia deja 300 mil muertos.

En 1953, los líderes de lo partidos ponen en el poder a un militar, Gustavo Rojas Pinilla, y los mismo partidos lo derroca cuatro años después, para rotarse el poder con el llamado Frente Nacional.

Publicidad

En 1964, las guerrillas liberales dan origen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP.

En 1981, los narcotraficantes del Cartel de Medellín crean el primer grupo paramilitar. El narcotráfico invade todas las esferas de la sociedad y penetra como forma de financiamiento en los grupos armados ilegales.

Entre 1958 y 2018 se calcula que 215.005 civiles murieron, según el Centro de Memoria Histórica. Los responsables fueron el paramilitarismo, las guerrillas y, en menor proporción, los agentes del Estado.

El 24 noviembre 2016 se firmó el acuerdo de paz definitivo entre las FARC y el Gobierno.

Publicidad

En 2021 se cumplen cinco años de la firma de este acuerdo y Colombia aun busca el rumbo.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.