El premio
Antes de alcanzar el anhelado galardón, el filme fue proyectado en los más relevantes festivales de cine a nivel mundial.
En diciembre de 2019,
Publicidad
Ni la pandemia frenó a ‘El olvido que seremos’. Los festivales de cine empezaron a realizarse de manera virtual y la película comenzó a sonar con fuerza en el circuito del séptimo arte a nivel internacional.
El filme llegó al festival de Cannes,
En septiembre de 2020 la película fue escogida por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en la categoría mejor película iberoamericana en la versión 35 de los premios Goya.
Publicidad
Compitió con otras tres películas en esa categoría y salió vencedora. ‘El olvido que seremos’, una cinta que seguirá dando grandes triunfos y reconocimientos al séptimo arte colombiano.