La Academia Latina de la Grabación dio a conocer a todos los nominados a las diferentes categorías de los Latin Grammy 2023. Para orgullo de Colombia, los artistas nacionales son mencionados en muchas categorías.
Este año, la versión número 24 de los premios más importantes de la industria musical se llevara a cabo fuera de Estados Unidos. La ceremonia será el 16 de noviembre en Sevilla, España.
Entre los artistas con más nominaciones destacan el mexicano Edgar Barrera con 13; y los colombianos Camilo, Shakira, Karol G y Feid, con siete cada uno; y por Argentina el productor y DJ Bizarrap.
Los más nominados en los Latin Grammy 2023
Publicidad
Además, la colombiana es la única con tres canciones nominadas en la categoría Canción del año. Están Acróstico, Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 y TQG junto a Karol G. Esta última, además está nominada a Mejor fusión/interpretación urbana y Mejor canción urbana.
El cantante
Todos los artistas colombianos nominados
Publicidad
Feid o Ferxxo fue uno de los que sorprendió con seis nominaciones. El paisa aparece en las categorías de Mejor fusión/interpretación urbana y Mejor canción urbana con Yandel 150 junto a Yandel, dos canciones en la categoría Mejor interpretación reguetón con Feliz cumpleaños Ferxxo y Hey Mor junto a Ozuna, Mejor álbum de música urbana con Feliz cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum, y Mejor canción de Hip hop/rap con Le pido a Dios.
Paula Arenas, artista bogotana, está nominada en las categorías Mejor grabación del año, Mejor canción pop con Déjame llorarte junto a Jesús Navarro, Álbum del año y Mejor álbum vocal pop con A ciegas.
Fonseca también hace parte de los nominados con una canción que está en tres categorías. Grabación del año, Canción del año y Mejor canción tropical con Si tú me quieres junto a Juan Luis Guerra, en la cual Juanes participó como productor.
Publicidad
Santiago Cruz es otro de los mencionados en las categorías de Mejor álbum cantautor con su disco Nueve y Mejor canción de cantautor con 1200 kilómetros.
Silvestre Dangond compite con Carlos Vives por el gramófono de Mejor álbum cumbia/vallenato con su disco Leandro Díaz Special Edition y también está nominado en la categoría Mejor álbum tropical contemporáneo con Intruso.
Publicidad
Ana del Castillo aparece en la categoría Mejor álbum cumbia/vallenato con El favor de Dios y en la de Mejor nuevo artista junto a la banda bogotana Timo.
El grupo cartagenero Arde Bogotá tiene nominaciones en las categorías Mejor álbum de rock con su disco Cowboys De La A3 y Mejor canción rock con Los Perros.
Maluma aparece junto a Marc Anthony en Grabación del año y Mejor canción tropical por su colaboración llamada La Fórmula.
Otros colombianos con una nominación
Publicidad
Manuel Turizo figura en la categoría Mejor canción tropical con El merengue junto a Marshmello. Juan Pablo Vega está en la categoría Mejor álbum pop/rock con su disco Despídeme de todxs.
En la categoría Mejor álbum tropical contemporáneo también aparece el cantante colombiano Gusi con su disco 24/7 y el caleño Mike Bahía con Contigo. Mientras que en la de Mejor canción rock se menciona a la banda bogotana Diamante Eléctrico por Leche de tigre.
Entre tanto, en la categoría de Mejor álbum de salsa están los artistas colombianos Willy García con Cambios y el Grupo Niche con Niche Sinfónico. Y en Mejor canción pop aparece Sebastián Yatra con Contigo junto a Pablo Alborán.
Publicidad
Por otro lado destaca Kevyn Mauricio Cruz, un caleño de 26 años más conocido como Keityn que está nominado a Compositor del año. Él es quien está detrás de canciones como TQG, Shakira: Bzrp Music Session, Vol. 53, Mientras me curo del cora y otras.
En esa categoría también se menciona al compositor bogotano Felipe González Abad, quien está detrás de canciones como Con tu recuerdo o Quién como yo.