A las 4 de la tarde se cerraron las urnas de votación para elegir a los representantes de los
Aunque en algunas ciudades la afluencia fue favorable, el panorama principal fue de desolación casi absoluta. De los 12.282.273 de jóvenes habilitados para votar, tan solo 1.277.711 se acercaron a las urnas e hicieron parte de la democracia del país. Hasta el momento, según la Registraduría, se han informado 99.88% de las mesas.
De los
Sin embargo, a pesar del espacio otorgado, algunas mesas no pasaron de los 20 votos a pesar de tener más de 300 personas habilitadas.
Publicidad
Y es que muchos optaron por no votar. Así quedó demostrado por algunos que asistieron al concierto de cierre ofrecido en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
“Vine a disfrutar del concierto, no quería mediar con las votaciones”, dijo uno de los jóvenes que se abstuvo de participar y ejercer su derecho al voto. Otros tantos aseguran que no alcanzaron a llegar al puesto de votación y responsabilizan a la Registraduría.
Los resultados, por ahora, muestran que los partidos políticos tradicionales se llevaron el 56% de los votos mientras las listas independientes lograron un 29%. Por su parte, las organizaciones sociales obtuvieron un 14% de los votos.
Publicidad