Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Cabezote_Colombia_Decide_2022

Inseguridad, uno de los problemas que desespera a los habitantes de Villavicencio

Ciudadanos y comerciantes dicen sufrirla todos los días y sienten que la autoridad no es suficiente para protegerlos de la delincuencia.

HABITANTES VILLAVICENCIO INSEGURIDAD.jpg

Por el reporte diario de asaltos en Villavicencio, los ciudadanos de la capital del Meta dicen que no se sienten seguros en las calles.

No me siento segura cuando salgo al centro, porque se presentan muchos robos acá en Villavicencio”, dice Nataly Castañeda,

Los comerciantes tienen la misma percepción. Sienten que la autoridad no es suficiente para protegerlos de la delincuencia.

“Hemos tomado la decisión de poner cámaras de seguridad, como todas las personas, pero también nuevas decisiones, como alarmas, porque en el tema del comercio es muy complejo”, dice el comerciante Santiago Castro.

Publicidad

El presidente de la Asociación de Comerciantes, con cifras del DANE, revela que la pandemia del COVID-19 acabó miles de negocios y, según él, esto influye en la inseguridad.

“O sea 13.000 mipymes en Villavicencio desapareciero, eso es demasiado costoso para esta ciudad, generando que, en este momento, Villavicencio cuente con un 55% de pobreza”, explica Fredy Rojas, presidente de la Asociación de Comerciantes de Villavicencio.

Otro factor en contra es la falta de policías en la capital del Meta. Así lo indica Henry Walter Palma, presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio: “Es una ciudad que desde el 2009 no le han aumentado el número de agentes de policía y teníamos 369.000 habitantes. Hoy tenemos 750.000, contando la población flotante”.

Publicidad

Para Felipe Caballero, alto consejero de seguridad de Villavicencio, “hay una reducción muy marcada en delitos como homicidio" y también "hay una reducción del 73% de un delito que afecta muchísimo esta región, el abigeato".

"Por otro lado, debemos hacer un reconocimiento y es que tenemos un ligero aumento de delitos como el hurto agravado”, apuntó.

Los sectores productivos coinciden en pedir más oportunidades laborales para reducir los índices de inseguridad.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad