En su cuenta de Twitter, el
“Agradezco al presidente Joe Biden su invitación. Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico, sino en la protección de la Amazonía, el cambio climático y el desarrollo rural”, trinó Gustavo Petro.
Agradezco al presidente @POTUS su invitación. Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonia, el cambio climático y el desarrollo rural. pic.twitter.com/TXMePfZRt9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 14, 2023
Este encuentro ya empezó a calentar motores, pues Alfonso Prada, ministro del Interior de Colombia, se reunió en las últimas horas con el subsecretario de Estado del país norteamericano.
Se espera que Gustavo Petro viaje a Estados Unidos el próximo domingo, 16 de abril. En su agenda estará una visita a Nueva York, posteriormente Stanford y el jueves 20 estará cara a cara en Washington con Joe Biden.
Publicidad
Los detalles de la reunión
Mediante un comunicado, la Casa de Nariño confirmó esta reunión entre ambos mandatarios, que tendrán una agenda “bilateral y hemisférica de mutuo interés”.
"La reunión responde a la invitación formal extendida por el presidente de los Estados Unidos y presenta una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países", señaló la Presidencia de Colombia.
Publicidad
Asimismo, el documento señala que "la visita del presidente Gustavo Petro a Washington marca un hito importante en la consolidación de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos en este nuevo momento y, además, reafirma la alianza en beneficio de nuestros pueblos y la región”.
Entretanto, la
Además, desde Estados Unidos expresaron que otro de los objetivos de esta agenda bilateral es abordar el "desafío en migración regional, derechos humanos y laborales”.