El Ministerio de Salud respondió un derecho de petición que hizo el congresista José Daniel López sobre
“Decisión bastante cuestionable cuando vemos que México, por ejemplo, está previendo arrancar con población no prioritaria en abril del año entrante y Perú en octubre del año 2021. Que tanta improvisación no nos termine significando una pandemia más larga de lo necesario a la población colombiana”, señaló López.
Esta respuesta se da en marco de la fecha tentativa que dio el viceministro de Salud Luis Alexander Moscoso para
Algunos expertos como la directora del centro de pensamiento y medicamentos de la Universidad Nacional, Claudia Vacca, critican las negociaciones.
Publicidad
“Lo que más nos preocupa es esa falta de transparencia y ese exceso de confidencialidad; pareciera que las condiciones en las cuales se han sentado a dialogar los miembros de los países, no solo de Colombia sino de otros países, han sido terriblemente condicionadas, eso es lo que más preocupa”, afirmó Vacca.
Como aún se trata de proyecciones de vacunación y hasta tanto se cierren las negociaciones, la autoridad sanitaria reitera el llamado al autocuidado para estas fechas.
Publicidad