Un grupo de campesinos de la zona rural de Briceño, municipio de
Un chat, que fue recopilado por inteligencia militar, demostraría el constreñimiento del que fueron víctimas las poblaciones campesinas de las veredas Las Aura y La Vélez. En la comunicación exigen sacar a la tropa de militares hacia el pueblo.
Además, el mensaje decía que si no lo hacían, la situación se iba a poner complicada.
“Cada quien se va para su lado, ustedes para su destino y nosotros nos vamos. La idea es no alargar esto”, aseguró un campesino.
Publicidad
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, habló de quiénes estarían detrás de estas amenazas contra los campesinos y los militares.
“Allí hay miembros de esta agrupación, entre ellos están alias ‘Tres Codos’, que ha tenido presencia en ese sector, también como otro de los miembros de ese grupo ilegal que ha estado tras ese constreñimiento”, aseguró Gaviria.
Los soldados terminaron en el parque del casco urbano, a kilómetros de las veredas. El mandatario confirmó que los 80 militares no han regresado al territorio.
Publicidad
“Deberán retornar, pero lo estamos haciendo con prudencia para no poner en riesgo a la población”, recalcó el gobernador.
Este hecho se suma a las denuncias de la Gobernación de Antioquia sobre la carnetización de campesinos por parte de las disidencias de las FARC en el corregimiento de El Aro, en Ituango.
Violencia en Ituango
En Ituango, norte del departamento de
Publicidad
En su cuenta de Twitter, Aníbal Gaviria, gobernador de ese departamento, manifestó que la volqueta pertenecía a la empresa Coinobras.
“Es la encargada del mantenimiento de las vías en Hidroituango. Hombres armados quemaron el vehículo en el sector La Palestina - Ituango. Unidos con la fuerza pública trabajamos para capturar a los responsables”, trinó el mandatario.