La Procuraduría General de la Nación emitió la máxima sanción disciplinaria contra los policías
A lo largo de la lectura del fallo, el Ministerio Público dijo que Lloreda y Rodríguez obraron con brutalidad e intencionalidad.
“Se puede afirmar, sin lugar a ninguna duda, que el señor Javier Humberto Ordóñez Bermúdez fue objeto de violencia física pese al estado de indefensión en que se encontraba mientras permanecía en el CAI Villa Luz entre las 00 horas, 11 minutos y 4 segundos y las 01 horas, 31 minutos y 12 segundos del día 9 de septiembre de 2020”, señaló Aura Fajardo, asistente del ente disciplinario.
“Sin consideración o razón alguna y con brutalidad,
Publicidad
Para la Procuraduría, los uniformados mintieron en los informes rendidos, ya que sí incurrieron en un uso excesivo de la fuerza y no garantizaron su cuidado, como era su deber.
La intención de causar la muerte al ciudadano Ordóñez Bermúdez se infiere de la formación que reciben los policías y su experiencia, que les enseña dónde golpear según el propósito que se busque. Si simplemente se hubiera querido lesionar, las patadas y puños no hubieran tenido la misma contundencia y hubieran sido dirigidas a las piernas o brazos”, precisó Fajardo en la lectura del fallo.
Publicidad
Según la Procuraduría, su decisión se sustenta en múltiples videos y fotos que muestran cómo a Ordóñez lo golpearon antes de llevarlo al
Las imágenes “permiten evidenciar al patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos golpeando con sus pies y sus manos en repetidas ocasiones a la persona que se encuentra en el suelo y allí
Agregó que en la
La Procuraduría, que les impuso la sanción máxima, 20 años de inhabilidad y destitución, reiteró que los videos no dejan duda de que los policías Lloreda y Rodríguez actuaron de forma cruel y cobarde, teniendo en cuenta que Javier Ordóñez estaba esposado y en estado de indefensión.
Publicidad
Ambos uniformados, detenidos en la cárcel de Facatativá, están ahora a la espera del juicio penal que encabeza la Fiscalía.