Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, sugirió aplazar el pico y placa que empezó a regir el 11 de enero, tras el puente de Reyes, debido al cuarto pico del COVID-19 que, en lo que va del año, ha causado cerca de 700
Una de estas es la movilidad compartida, la cual considera que “debe ser por lo menos retrasada; es absolutamente claro que este tipo de medidas son fundamentales para la movilidad y para disminuir la contaminación en la ciudad, pero deben ser retrasadas. Este es un momento crítico, con un tipo de pandemia muy agresivo y con un gran número de personas contagiadas, con un subregistro muy alto, y creo que esta medida debe ser retrasada”, recalcó.
"Con el pico y placa seguramente el transporte público va a congestionarse y esto va a aumentar la posibilidad de transmisión y el número de contagios que tenemos y vamos a estar en un panorama muy grave dentro de poco", agregó.
El experto cuestionó también las políticas adoptadas por el Gobierno sobre la toma de pruebas y la cuarentena si una persona tiene síntomas gripales.
Publicidad
“El aislamiento individual no es una medida suficiente para poder enfrentar un tipo de pandemia como la que tenemos” y “muchas personas que solo tienen un resfriado no van a aislarse porque tienen responsabilidad con su familia”, aseguró.
“El ómicron no es una variante leve”, aseguró, al sostener que las muertes por
Por eso, insistió en aumentar la toma de pruebas, retrasar el
Publicidad