En medio de su visita al Hospital de Suba, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló de la
“Yo confío, francamente. No es un tema que me corresponda a mí, yo confío en la sabiduría y en la capacidad de concertación que tengan el Gobierno nacional y el Congreso para producir”, recalcó Claudia López.
Además, la mandataria manifestó que existe una oportunidad para trabajar sobre lo construido: “No vamos a destruir lo que hemos logrado mejorar en estos 30 años, pero que tenemos mucho que mejorar. Toda EPS debe prestar mejores servicios de salud, tanto preventivos como curativos, en buenas IPS, centros de salud y hospitales”.
También, Claudia López hizo referencia a aquellos pacientes que necesitan de una atención prioritaria: “Atender temas de salud mental, personas que tienen enfermedades de difícil tratamiento en sus casas y que requieren salud en sus barrios”.
¿Cómo avanza el debate por la reforma a la salud?
La coalición de gobierno radicó formalmente el proyecto que
Publicidad
Son cerca de 125 artículos que tiene este texto, que es un revolcón al que presentó la ministra Carolina Corcho. Hay unas modificaciones del 68%. El artículo que estos partidos consideran innegociable es del aseguramiento que, sostienen, debe seguir siendo privado, público y mixto. También creen que debe reconocerse el papel de las EPS en estos 30 años.
Construcción del metro de Bogotá
Claudia López aprovechó la oportunidad para referirse este jueves, también, a la construcción del
Sobre la obra que falta por contratar, Claudia López aseguró que “daremos a conocer la próxima semana más en detalle en la etapa de socialización”.
Publicidad
- Más noticias: