“Ante la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del tribunal superior de Barranquilla, la dirección de justicia transicional realizó la macroimputación con el mayor número de hechos delictivos atribuibles al paramilitarismo durante la implementación de la ley de justicia y paz”, indicó Salomón Strusberg Rueda, director de justicia transicional de la Fiscalía.
El tribunal determinó que Salvatore Mancuso, y varios exparamilitares, serían responsables de las masacres en Tasajera, Bolívar, y en Pichiín, Sucre, ambas ocurridas en 1996.
“En buena hora hay que recoger experiencias y abrir el camino de la no repetición, el de la verdad y el de una reparación integral a la sociedad y las víctimas directas”, manifestó Camilo González Posso, director de Indepaz.
Publicidad
El tribunal de justicia y paz concluyó que Salvatore Mancuso y los exjefes paramilitares dejaron con su accionar a más de 5.000 víctimas. Los delitos imputados son homicidio, desplazamiento forzado y violencia basada en género.
Siga en noticiascaracol.com
Los exjefes paramilitares de
“Nos dirigimos a usted de manera respetuosa para manifestar nuestra preocupación por sus consideraciones sobre la Ley 975 de 2005 o de justicia y paz, y los desarrollos de nuestro proceso de paz en términos de desmovilización de combatientes, verdad, justicia y reparación para las víctimas”, indica la misiva en su primer párrafo.
Publicidad
Según explica el documento, es la primera vez que los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia coinciden en una comunicación al Gobierno nacional. “Todos sin excepción, atendiendo al llamado que nos hace el señor presidente de la república, doctor Gustavo Petro”.
Tras explicar el origen de las Autodefensas Unidas de Colombia como organización “contrainsurgente”, explican que Justicia y paz sentó las bases de lo que es hoy en día la justicia transicional.
“Los resultados tangibles y las estadísticas en la materia no solo de reparación sino de toda la implementación del componente jurídico integrado al proceso de paz con las extintas autodefensas debe ser objeto del debate público que a buena hora propone el señor presidente de la república”, indica la carta.