Seis comunidades de Nóvita y Sipí, en
En Charco Largo, Chocó, 54 de las 59 familias que allí habitaban salieron por el río Taparral para buscar refugio en veredas aledañas. Las personas, en su afán por abandonar el territorio, se pelearon por puestos en los buses.
En un comunicado, el Consejo Comunitario General del San Juan advirtió que unas 200 familias están en riesgo de desplazamiento en Cajón, Torrá y Santa Bárbara en el municipio de Nóvita. Entretanto, la situación es la misma en Charco Largo, Charco Hondo y Barracón en Sipí.
Estas personas buscan resguardar sus vidas en el municipio de Istmina.
Publicidad
“La realidad que se está viviendo es el desplazamiento masivo de la población por el conflicto armado que se disputa en el territorio entre el Clan del Golfo y el ELN. Se registra la no presencia de la fuerza pública y con las amenazas hay miedo y zozobra”, sostuvo Juan Wilmer Rivas, alcalde de Sipí.
Según Guido Mena, gobernador encargado de Chocó, “aspiramos a que las fuerzas militares lleguen a darle respaldo a la comunidad. En ese sentido las cosas pueden mejorar”.
Mediante una alerta temprana, la Defensoría del Pueblo advirtió que desde febrero de 2023 los combates entre grupos armados ilegales se han mantenido. Esta situación tiene en zozobra y miedo a la población.
ELN se atribuye atentado
Publicidad
El frente de guerra nororiental del ELN, a través de un comunicado, se adjudicó el
También dijo que considera importante y urgente un cese al fuego bilateral.
“Desde el comienzo hemos repudiado ese hecho. Que el ELN se lo atribuya es un gesto de responsabilidad para aclarar la situación. Ya habrá el momento y el escenario judicial para que estos hechos sean sancionados. Lo que tenemos que decir es que, por lo menos, ese reconocimiento es un avance frente a muchos fenómenos que quedan en la impunidad desde el comienzo, porque nadie se los atribuye”, añadió Rueda.
Publicidad