Las autoridades sanitarias de Estados Unidos le abrieron la puerta al mango colombiano luego de cuatro años de trabajos diplomáticos y técnicos del
- En otras noticias:
Estados Unidos sacará a las extintas FARC de la lista de grupos terroristas
La luz verde dada al mango colombiano significa una gran oportunidad para los manguicultores del país, pues durante el 2021 Estados Unidos ha importado 589 millones de dólares de mango comprándolos en Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Filipinas.
Según explicó Fedemango, el hecho de que
Por su parte, el
Publicidad
Anteriormente, se han exportado casi 5.000 toneladas de mango colombiano a países como Canadá, Francia y Países Bajos, entre otros, transacciones por un total de 9.320 millones de dólares.
Lo productos a exportar serán el mango de azúcar, mango keitt, mango tommy y mango yulima.
En Colombia, el mayor productor de mango es el departamento de Cundinamarca con 9.000 hectáreas sembradas que le dan empleo a 4.000 familias campesinas.
Publicidad
Los manguicultores piden acompañamiento del Gobierno Nacional para tecnificar la producción y así ser un mercado más competitivo.