Los presidentes de Rusia,
La cumbre propuesta por el gobernante francés, Emmanuel Macron, será seguida de una cita con "todas las partes involucradas" en esta crisis en la que se abordará "la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa", agregó el Elíseo.
Aclaró, sin embargo, que el diálogo "no se podrá tener si Rusia invade Ucrania".
La Casa Blanca confirmó la disposición de Biden de encontrarse con Putin.
Publicidad
Estados Unidos está "comprometido con la diplomacia hasta el momento que comience la invasión", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado. "El presidente Biden aceptó en principio una reunión con el presidente Putin... si no ha ocurrido una invasión", agregó.
"También estamos listos para aplicar sanciones rápidas y severas si Rusia opta por la guerra. Y actualmente, Rusia parece continuar los preparativos para un asalto a gran escala muy pronto en Ucrania", según Psaki.
La propuesta de la cumbre se dio tras una maratónica gestión diplomática de Macron, quien sostuvo dos extensas conversaciones telefónicas con Putin, además de diálogos con Biden y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Publicidad
El anuncio francés se produjo en momentos que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ser responsables de los nuevos combates en el este separatista ucraniano.
El contenido de la cumbre deberá ser preparado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, según la Presidencia francesa.
El anuncio sorpresivo de la cumbre contrasta con el temor de una invasión rusa de Ucrania. Blinken insistió el domingo que Rusia está "a punto" de invadir Ucrania.
Imágenes satelitales
Publicidad
Imágenes por satélite de la empresa estadounidense Maxar muestran presuntos nuevos despliegues de tropas y equipos militares rusos cerca de la frontera con Ucrania.
Las imágenes muestran "múltiples nuevos despliegues de campo de equipos blindados y tropas" que salen de instalaciones militares existentes en los bosques y campos situados a entre 15 y 30 kilómetros de la frontera de Rusia con Ucrania, informó en un correo electrónico Maxar, empresa de imágenes por satélite.
Los países occidentales temen que la intensificación de combates los últimos días en Ucrania con separatistas prorrusos le sirva de pretexto a Moscú, que desplegó 150.000 soldados en la frontera ucraniana, para invadir el país vecino.
Publicidad
Putin atribuyó la intensificación del conflicto a las "provocaciones ucranianas" y los
La orden de evacuación motivó el desplazamiento de 53.000 civiles, de los tres millones radicados en la zona separatista.
Por su parte, el presidente ucraniano Zelenski denunció los "tiros provocadores" de los separatistas apoyados por Moscú y pidió retomar negociaciones con Rusia bajo la égida de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la instauración de "alto el fuego inmediato".
Alto el fuego
Publicidad
Según la Presidencia francesa, la importancia de un alto el fuego también fue destacada en la conversación de Putin y Macron.
Los jefes diplomáticos de Rusia y Francia, Lavrov y Jean-Yves Le Drian, deberán encontrarse el lunes, según Moscú.
También está prevista una reunión extraordinaria de la OSCE para abordar la situación en Ucrania.
Publicidad
Moscú rechaza las pretensiones de invadir Ucrania, pero reclama garantías de que este país no se unirá nunca a la OTAN y el fin de la expansión de esa alianza a sus fronteras. Sus demandas han sido rechazadas hasta ahora por Occidente.
La crisis en Ucrania, iniciada a fines de 2021, ha provocado la peor escalada de tensiones en Europa desde la Guerra Fría.
El Kremlin juzga "prematuro" organizar una cumbre Putin-Biden por Ucrania
"Hay un entendimiento sobre el hecho de tener que continuar el diálogo a nivel de ministros (de Relaciones Exteriores). Hablar de planes concretos de organización de cumbres es prematuro", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Publicidad
"Una reunión es posible si los jefes de Estado (ruso y estadounidense) la juzgan útil", agregó, precisando que Biden y Putin siempre tienen la posibilidad de hablar "por teléfono o de otra manera" cuando "es necesario".