Por primera vez, el gobierno Duque convocó a todos los expresidentes a través de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores por el conflicto limítrofe con
Según la Cancillería, en un comunicado, la "sesión fue aplazada hasta nueva fecha debido a las dificultades de asistencia de algunos de los miembros citados a dicha reunión".
Una versión diplomática que en realidad tendría como trasfondo las diferencias que parecen irreconciliables entre algunos expresidentes como
>>
Publicidad
“Los expresidentes deben poner por encima de estos conflictos y de estas peloteras el interés de la nación y un asunto de Estado como lo es preservar la integridad territorial de Colombia”, dice Antonio Sanguino, senador de la Alianza Verde.
“Hay que defender nuestro territorio y nuestras aguas, sabemos que este tema de Nicaragua es primordial y por eso el llamado es a concertar y al diálogo como la clave para lograrlo”, explica Ana Paola Agudelo, senadora del Movimiento Mira.
Noticias caracol buscó la respuesta de varios expresidentes.
Publicidad
Ernesto Samper confirmó que al parecer era el único que iba a asistir.
De la oficina del expresidente Juan Manuel Santos señalaron que se encuentra fuera del país.
Y el expresidente Álvaro Uribe indicó que se reunió con la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, a quien le planteó varios puntos de vista.
Para los académicos, el gobierno se equivoca al convocar a los expresidentes porque la mayoría cometieron errores frente al tema de Nicaragua.
Publicidad
“Ese es un elemento que no permite convocar a las distintas fuerzas políticas y facilita que adquieran una actitud defensiva frente a un tema en el cual es muy difícil generar el consenso necesario para debatir”, expresa Rafael Piñeros, profesor de Relaciones Exteriores de la Universidad Externado.
La comisión asesora fue aplazada pero sin fecha concreta. Mientras tanto, las audiencias orales en la Corte Internacional de Justicia empezarán el próximo 20 de septiembre, en ellas Nicaragua ahora busca extender su territorio en 200 millas náuticas, lo que afectaría el Mar Caribe colombiano, y reclama el cumplimiento de Colombia del fallo de 2012.