El presidente Iván Duque sancionó este 25 de enero el
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, precisó que con la nueva ley se da la “posibilidad de suspender de manera inmediata a cualquier funcionario de la Policía, cuando es un hecho notorio de connotación o públicamente registrado”.
La ley que llegó al Congreso luego del
Pero el senador Antonio Sanguino cuestionó este rol porque, dijo, se evitó que “fuera un civil, que no dependa jerárquicamente del director general de la Policía”.
Publicidad
Por su parte, el representante Inti Asprilla afirmó que “el estatuto disciplinario que está anunciando el gobierno Duque con bombos y platillos no es otra cosa que un contentillo para engañar a la ciudadanía. El abuso policial no se resuelve con esto”.
El presidente respondió a estas críticas: “Muchos han querido con politiquería pisotear el llegado de la Policía Nacional, han tratado de minar la moral, han tratado de señalar inquisidoramente y con criterios de generalización a la Policía Nacional por conductas individuales”.
“Nadie puede hacer politiquería a costa de los héroes de la patria”, sostuvo.
Publicidad
La otra norma que entró en vigor tras la firma presidencial es la que crea nuevas condiciones para el ingreso a la Policía Nacional.
Por ejemplo, personas de estrato 1, 2 y 3 lo podrán hacer de manera gratuita si cumplen los estándares exigidos. Además, habrá más incentivos económicos para los patrulleros con más antigüedad.