En poder de la Procuraduría delegada para la Defensa de los Derechos Humanos hay dos expedientes con cuadernillos que contienen más de 300 hojas, uno entregado el 1 de abril y otro el 13 de abril, en el que hay información sobre el operativo en la vereda
Con esa información y las denuncias hechas por la comunidad, la Procuraduría evaluará las acciones correspondientes a seguir. Familiares de las víctimas le piden al Gobierno esclarecer lo sucedido y respuestas por las muertes que se presentaron.
“Yo lo que tengo que reclamarle es al Estado, si este medio llega
Representantes de derechos humanos insisten en la necesidad de conocer cuáles fueron las razones que llevaron a ese grupo de militares a adelantar el operativo y si se respetó o no la vida de las personas inocentes que estaban en el bazar.
Publicidad
“Creo que es necesario exigir una legítima y veraz investigación que dé como resultado para las familias y los habitantes de esta vereda las prácticas de justicia, verdad y reparación, que todos los colombianos merecemos" , expresó Yuri Quintero, vocera de la Red de Derechos Humanos del Putumayo.
- También lea:
CIDH solicitó al Gobierno colombiano esclarecer los hechos durante el operativo militar en Putumayo
La Defensoría del Pueblo recalcó en la importancia de la investigación para aclarar los hechos alrededor de la operación militar.
“Para la Defensoría del Pueblo resulta imperioso que las autoridades encargadas de la investigación la adelanten con la debida diligencia”, indicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Publicidad
Cabe recordar que, en los últimos días,