El expresidente
Minutos antes de iniciar la conmemoración de la firma, el exmandatario y su sucesor protagonizaron la imagen del día, al darse un apretón de manos.
#Atención | Imagen del día: Iván Duque y Juan Manuel Santos se saludan durante la ceremonia de conmemoración de los cinco años del acuerdo de paz con las FARC.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 24, 2021
Siga en vivo el evento aquí >>> https://t.co/Ufi6r3BLQe pic.twitter.com/3I0iLIauHX
El Nobel de Paz también manifestó su agradecimiento al
Publicidad
“Quién hubiera pensado que exactamente 5 años después de la firma en el Teatro Colón estaríamos sentados en la misma mesa, en la misma sala, el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la República, el excomandante de las FARC -hoy presidente del partido Comunes- Rodrigo Londoño, y este servidor”, dijo.
“El tren de la paz que tantos y tantas han querido descarrillar o detener sigue su curso, sigue avanzando”, sostuvo Juan Manuel Santos, quien agregó que “nunca ha sido fácil hacer la paz, la ONU sí que lo sabe”.
Y recalcó que, no obstante, hay un preocupante panorama “con las garantías de seguridad”, haciendo referencia al “asesinato de más de 300 excombatientes y centenares de líderes sociales”, que “es, a todas luces, inaceptable”.
Publicidad
Juan Manuel Santos reconoce papel de Rodrigo Londoño e Iván Duque
“Tengo que reconocer que Rodrigo Londoño ha cumplido con su palabra cuando me dijo, el día en que nos conocimos, que su compromiso a partir de ese momento era trabajar para consolidar la paz. Y también tengo que reconocer que, gracias a Dios, el presidente
Y resaltó otra labor del presidente Iván Duque: “También está explorando caminos para reanudar conversaciones de paz con el