Un tercer pico de la pandemia del
Según él, los colombianos “nos encontramos en un riesgo muy importante porque estamos muy cerca de una nueva ola, un nuevo pico de pandemia, muy similar a lo que le está pasando a otros países latinoamericanos y a otros países en el mundo”.
El especialista pone como ejemplo a Chile, que aunque ya tiene el 33% de personas vacunadas enfrenta una nueva ola de casos en la que el 94% de UCI del país está ocupada.
Si la situación es así en el país austral, cómo será en Colombia, donde “solo tenemos el 0,06% de
Publicidad
Y aunque las cifras son reducidas, “el proceso de vacunación ha generado una falsa seguridad en la población y hemos visto cómo se han relajado todas las medidas de bioseguridad en los núcleos familiares, en los comercios, pero también en los sitios de trabajo”, precisa el experto.
El doctor Bayona teme que “esto, asociado al hecho de que se acerca la
Eso “nos pone en riesgo de que nuevamente tengamos un impacto muy importante sobre el sistema de salud y se incrementen tanto los contagios como la ocupación del sistema hospitalario”, advierte.
Publicidad
Pese al preocupante panorama, el Colegio Médico de Bogotá celebra que se hubiese abierto la vacunación para que todo mayor de 80 años no agendado acceda a la
Sin embargo, Acemi, que agrupa a 10 EPS del país, envió una carta al Gobierno Nacional en la que solicitó que el proceso de inmunización sea obligatorio y que se simplifique el proceso de consentimiento, para que este se realice de manera anticipada o cuando se agende la cita, lo que agilizaría las jornadas diarias.