A los homicidios,
“Un panfleto del frente 28 de la FARC donde me amenazaban como periodista, como director de un medio de comunicación comunitario de la región. Nosotros, desde que inició el conflicto entre las dos insurgencias entre las disidencias de la FARC y del
Estas intimidaciones se conocieron después de que se emitiera el informe de Noticias Caracol:
“No es justo que un colega que viene trabajando en el municipio de Saravena, Emiro Goyeneche, hoy nuevamente aparezca tildado de hacer parte de un grupo subversivo”, expresó Narda Guerrero, vocera de la Corporación de Periodistas de Arauca.
Publicidad
“Le pedimos al Gobierno nacional, con todos los organismos del Estado, las garantías y las condiciones para ejercer un periodismo libre”, manifestó el vicepresidente de la Federación Colombiana de Periodistas, Jorge Velásquez.
A Emiro, se suma Bernardo Arguello, presidente de la Empresa Comunitaria De Acueducto Alcantarillado y Aseo de Saravena, quien, en entrevista para Noticias Caracol, afirmó que son falsas las acusaciones tanto de las
“Eso nos ha costado muerte de compañeros y cárcel a algunos, En mi caso, he estado preso en dos oportunidades, pero hemos logrado demostrar nuestra inocencia, aunque el estigma ya está”, dijo Bernardo Arguello.
Publicidad
Por seguridad, Emiro Goyeneche abandonó la región.