Una joven embarazada con COVID, con 31 semanas de gestación, fue remitida del municipio de Chinchiná, en Caldas, a
Juan Felipe Valencia, director científico del S.E.S. Hospital de Caldas, el primer sitio al que la trasladaron, dijo que la mujer de 22 años llegó después de la medianoche “requiriendo ventilación mecánica, nosotros ya no teníamos ni siquiera en urgencias capacidad de ventilación mecánica y había posibilidad de llevarla a otros centros hospitalarios”.
Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Hospital Santa Sofía de Manizales, explicó que la “red hospitalaria a las doce de la noche en toda la ciudad de Manizales identificaba un 100% de ocupación de todas sus UCI, razón de estas que conllevó a que la paciente no fuera recibida en varios hospitales”.
Puede ver:
Publicidad
En este centro médico, a las cuatro de la madrugada, la joven embarazada con
El doctor Piedrahíta informó que “estaba intubada, estaba en falla respiratoria, no tenía oxígeno porque su pipa se había agotado después de varias horas de recorrido en la ciudad y sencillamente tampoco tenía sedantes”.
Una hora más tarde la joven embarazada con COVID pudo ser atendida en el S.E.S. Hospital de Caldas, a donde había llegado inicialmente.
Publicidad
Según Carlos Heredia, director territorial de Salud de Caldas, “este caso fue particular porque necesitaba una unidad de cuidados neonatales y por eso tuvo que esperar la atención unas horas, dos horas en el S.E.S. Hospital de Caldas, atención que finalmente recibió”.
El médico Juan Felipe Valencia informó que la mujer tiene “una situación de COVID muy agresiva para ella porque es una paciente muy joven y el embarazo en este caso se convierte en un factor de mayor carga para la paciente y por eso es que desembarazarla es una medida que se requiere para tratar de solventar la vida de la paciente”.
La madre y su bebé están intubados en cuidado crítico del S.E.S. Hospital de Caldas en espacios de UCI acondicionados en un momento donde el departamento supera el 98% de ocupación.
Noticias relacionadas:
Médicos advierten que cifras de más de 700 muertes diarias por COVID se repetirán en próximos días ¿Qué está pasando con la vacuna de Pfizer en los centros comerciales de Bogotá?
Publicidad